Cordón se presenta, habla del club, el mercado, Almeyda y evita referirse a Luiz Felipe, Juanlu y Alfon
Cordón apela a la regeneración del Sevilla y sitúa el compromiso por encima de los fichajes
Antonio Cordón fue presentado oficialmente como nuevo director de fútbol profesional del Sevilla FC en una rueda de prensa cargada de simbolismo, autocrítica y ambición. En sus primeras declaraciones, el dirigente desgranó los motivos personales que lo han llevado a aceptar el cargo, repasó su visión del club y definió los pilares sobre los que quiere construir el nuevo proyecto: regeneración, compromiso y orgullo de pertenencia. Acompañado por el presidente, defendió la elección de Matías Almeyda como entrenador y evitó pronunciarse sobre nombres concretos, insistiendo en que lo prioritario no son los fichajes, sino reconstruir desde la base.
Inicio en el cargo y agradecimientos
"Buenos días a todos. Muchas gracias por estar aquí. Gracias, presidente, por sus palabras. Estoy muy agradecido, primero, a su presencia, al recibimiento que he tenido de nuevo en la ciudad y muy agradecido al Consejo por la apuesta que han hecho por mí, en especial en nombre del presidente. Y nada, aquí estamos para comenzar el trabajo y dispuesto a todas las preguntas que queréis realizarme."
Primeras sensaciones desde su llegada al club
"Gracias. Pues muy positiva, la verdad que con un poquito más ya de calor en los últimos días, pero la verdad es que muy positivo. Ha sido unos días de mucho trabajo, de ir conociendo poco a poco todo el club, todas las personas, todas las instalaciones. Todo lo que me he encontrado ha sido algo que me ha sorprendido porque he visto muchas caras de ilusión, he visto mucho de todos los departamentos, he trabajado un poquito con ellos, he visto una calidad humana y profesional increíble. La verdad es que me he sorprendido mucho del desarrollo del club, del potencial que tiene y de los profesionales que tienen. La verdad, te lo digo como lo siento, la verdad, muy sorprendido."
Motivos para fichar por el Sevilla y metáfora del elefante
"La primera, mira, el motivo, te voy a hablar muy sincero. Yo siempre hablo muy sincero y me gusta transmitir lo que siento. La primera te la respondo. Tenía la espinita clavada. A lo largo de mi carrera el Sevilla intentó firmarme, estuvimos en conversaciones dos veces y no podía dejar de escapar la tercera. Ese es un motivo. El segundo motivo, o sea, la segunda cuestión, me hablabas de despertar, ¿no? O reanimar. Bueno, yo creo que el Sevilla, actualmente el Sevilla, por hablar, me hablas de gigante, yo te voy a hablar de elefantes. Ahora mismo todo el Sevilla es un elefante que está arrodillado, con dos piernas arrodilladas, ya el otro día ya lo dijo el presidente, y tiene la capacidad el elefante de, con la ayuda de todos los trabajadores del club, del nuevo staff, de todos los departamentos, de echarle la cuerda al elefante y de que el elefante se impulse con las dos patas tan potentes que tiene, que todas las conocemos, y se va a impulsar muy fuerte el elefante. Y se va a sostener sobre las cuatro patas."
Luiz Felipe y mercado de fichajes
"Desde que estoy aquí no he movido ficha absolutamente con ningún jugador. O sea, no he trabajado, ni hemos intentado, ni hemos hecho ninguna conversación de cara al futuro para incorporar ningún jugador al Sevilla."
Elección de Matías Almeyda como entrenador
"Bueno, igual que Matías es nuestro entrenador, me vais a permitir hablar sobre todo de él. Ya de las opciones que hemos tenido a lo largo desde que existió la posibilidad de incorporarme, pues han sido varios los nombres. No voy a transmitir esas posibles entrevistas o esas posibles reuniones que hemos tenido por respeto también a todos los profesionales que han estado involucrados. Matías es nuestro entrenador. Creo que a día de hoy es el entrenador que se adecua exactamente a la necesidad y el momento que tiene nuestro club para comenzar una regeneración y hemos apostado por él."
Proyecto con limitaciones económicas
"Bueno, pues como todos los proyectos de la mayoría en el mundo del fútbol actualmente en España ya sabemos que casi todos los clubes están con problemas económicos. Lo vamos a hacer poniendo toda la ilusión posible, tratando de confundir lo menos posible y sobre todo trayendo y teniendo personas que tengan compromiso con el club, trayendo profesionales que tengan compromiso con el club, que tengan hambre y que tengan ganas de crecer en todos los ámbitos del club, no solamente en los jugadores."
Juventud y experiencia en la plantilla
"Ignacio, la misión principal de Sevilla es hacer un equipo de fútbol y ese equipo de fútbol tiene que tener un compromiso y ese compromiso y ese hambre se consigue con todo tipo de jugadores y esa va a ser nuestra misión, crecer desde el equipo independientemente del tipo de jugadores. Indudablemente confiamos muchísimo en nuestra cantera, el Sevilla siempre ha trabajado muy bien en la cantera, vienen los chicos muy fuertes. A día de hoy todos los clubes tienen que utilizar a los jugadores de cantera por diferentes circunstancias, pero especialmente el Sevilla históricamente los ha utilizado. Matías es un entrenador que trabaja con chicos jóvenes y viene en la línea que nos hemos marcado."
Posiciones a reforzar y planificación del mercado
"Posiciones que hay que marcar lo va a ir marcando el mercado, prácticamente hoy todavía es primavera, no hemos empezado ni siquiera el verano, entonces nos quedan dos meses y medio y todo este tiempo el mercado va a ser muy variable, con lo cual en función de lo que vaya ocurriendo nos iremos marcando las pautas y nos iremos marcando los objetivos, pero como te digo nuestro objetivo va a ser hacer un equipo de fútbol, no va a ser determinadamente un determinado jugador o dos o tres jugadores, la misión del Sevilla y de todos nosotros es hacer un equipo, hacer un grupo que esté muy comprometido y que la afición se sienta orgulloso de ese equipo."
Pasado en el Betis y vinculación emocional
"He tenido, llevo 30 años en el mundo del fútbol y he pasado por muchos equipos, entonces tengo espinitas clavadas de corazón con muchísimos equipos, desde el Villarreal que estuve 17 años, en Mónaco que estuve también un tiempo, después en el Parma, en Granada, en el Tondela, en Ecuador, en muchos equipos. Y el otro también, indudablemente el Betis, que ha sido el último. Entonces, para mí todos tienen el respeto, les tengo mucho cariño a todos, tengo amigos en todos los equipos, tengo profesionales que me sigo con ellos y con todos los directivos, me une una relación cordial. Por suerte, por desgracia, más bien por suerte, me llevo bien con todo el mundo. Creo que me llevo bien."
Valoración de la plantilla actual y necesidad de cambio
"Bueno, cuando los resultados son malos, todos los jugadores nos parecen malos. Y lo mismo al año siguiente se dan buenos resultados y esos jugadores empiezan a parecer buenos. Indudablemente es cierto, como antes hablábamos y ya lo dijo el presidente, que fue una temporada bastante floja. Llevamos un tiempo, unas temporadas un poquito flojas y que la idea del club y la idea de todos y la idea desde la junta directiva hasta el último empleado es que el club vaya mejorando e indudablemente vayamos teniendo esa ambición y vayamos teniendo esa ilusión de volver a tener ese equipo que todos deseamos."
Presión ambiental y deseo de los jugadores
"Te vuelvo a decir lo que antes expresé de corazón, lo que siento. Siento que todo el mundo quiere estar y quiere venir a Sevilla. De verdad, todo el mundo quiere estar y todo el mundo quiere venir a Sevilla. Es lo que siento, las sensaciones que me da todo con las personas que hablas alrededor y con los que tienes. Todo el mundo quiere estar en el club y todo el mundo quiere venir."
Situación de Juanlu Sánchez y nombres en el mercado
"Me vas a permitir, con todo respeto. La verdad es que no tenía pensado hablar de ningún jugador especial porque son muchos. Por respeto a los jugadores, a sus familias, a los agentes, a todo el mundo. Creo que es el momento de empezar a tomar decisiones. Estamos todavía en primavera, no ha empezado ni siquiera el verano. Son muchas conversaciones las que vamos a empezar a iniciar. Sé que es muy necesario empezar a dar nombres y demás, pero para mí lo importante sobre todo es, como digo, hacer el equipo de fútbol, hacer el grupo, hacer una identidad que todos los aficionados puedan presumir de nuevo de su club, de nuestro club."
Situación de Alfon y precontrato
"Alberto, a tu compañero ya sabes lo que le he contestado y te vuelvo a repetir lo mismo. Me vais a permitir, de verdad, no es por nada en especial, pero me vais a permitir que no voy a hablar de ningún nombre. No es el momento. Yo creo que cuando vaya pasando el verano y ya vayamos avanzando, irán apareciendo situaciones y iréis conociendo. Pero ahora estamos trabajando en la sombra y nos queda mucho tiempo, nos quedan muchos meses. Y bueno, me vais a permitir, lo siento. No quiero hablar de ningún jugador."
Problemas económicos y capacidad de inversión
"Mira, no me preocupan las cuestiones económicas. Muy indudablemente, como a cualquier director deportivo en cualquier club, le encantaría estar en equipo con unas condiciones económicas increíbles y poder hacer lo que quiera, que no te asegura ni mucho menos eso el éxito. A mí, de verdad, lo que me preocupa es que el club crezca, que el club vuelva a sentirse orgullosa de su equipo. Me preocupa regenerar el club, porque es de lo que el otro día el presidente hablábamos, de que tenemos que regenerar. Para mí no son importantes los jugadores. Es como cuando tienes una casa y tienes que regenerarla y lo primero que quieres es empezar a decorarla. Yo creo que no hay que empezar a decorar, que serían los jugadores. Yo creo que primero hay que regenerarla poniendo los cimientos, pintando las paredes y haciendo las estructuras, no empezando a poner las lámparas y a poner las estatuas, porque entonces mal andaríamos. Entonces, estamos en el proceso primero de trabajar internamente, de marcarnos nuestros objetivos, de conseguir esos valores que siempre Sevilla ha tenido y esa es la idea. No me preocupa la parte económica, porque sé que en el fondo esto da muchas vueltas. Nos quedan muchísimos días de mercado. Las cuestiones de jugadores y no jugadores no se van a definir, como todos sabéis estadísticamente, hasta el último mes de agosto y hasta los últimos 10 días de agosto. Con lo cual, ¿qué va a haber? Yo creo que en general muy pocas noticias, porque el mercado así lo demanda. Entonces, el tema de los límites económicos y demás creo que son cosas nuestras internas que nosotros tendremos que resolver de la mejor forma posible. Como he dicho a los trabajadores, nosotros somos todos los trabajadores, nos vamos a poner en marcha para hacerlo lo mejor posible todos juntos y después vamos a ver hasta dónde llegamos. Vamos a intentar que el elefante levante las dos rodillas delanteras para que se impulsen con las dos traseras, que las tienen fuertes."
Almeyda, una apuesta que genera dudas
"Bueno, el tiempo dará y quitará razón. Creo que veremos. Nosotros estamos convencidos de la decisión que hemos tomado. Al final es un entrenador que cuando deja de ser jugador ya estuvo aquí, le conocéis. Pero cuando él deja de ser jugador profesional, River, que entendemos y todos conocéis la magnitud de River, él se pone de entrenador con un River descendido, después de ser jugador, y lo asciende. Y se marcha de ahí, se va a Banfield y lo asciende. Y se marcha a Chivas con solo jugadores mexicanos y juega nueve finales y gana siete. Y gana una Champions de América y se va después a Grecia y gana la Copa y pierde otra liga en el último minuto. Si eso no es experiencia…"
¿El reto más difícil de su carrera?
"Es un motivo de orgullo estar aquí y de crecer."
Objetivos realistas para la temporada
"Creo que el objetivo es que el equipo se sienta orgulloso de la ciudad y el escudo y que defienden a muerte el equipo. No solo los jugadores, sino todos los trabajadores del club. Ese es mi objetivo. Ese es nuestro objetivo, no el mío. El de todos los trabajadores. Devolver la ilusión indudablemente y que la gente se sienta orgullosa de su equipo. Y que el equipo tenga un compromiso y tenga una actitud envidiable. A partir de ahí, vamos a ver a dónde llegamos."
Promesa al aficionado sevillista
"Creo que le he contestado un poquito la misma pregunta que le he contestado a tu compañero. Y vuelvo a repetir. El proyecto es hacer las cosas bien, crecer desde la estructura del club, crecer desde los trabajadores del club. Siempre he pensado que para mí lo menos importante es fichar un jugador, otro jugador. Puede haber equipos que fichan jugadores muy buenos y no ganan. Y hay otros equipos que fichan jugadores con hambre y con compromiso y superan. Y la misión del Sevilla va a ser esa. Entonces vuelvo a repetir que lo que queremos es que vuelva la ilusión a nuestro estadio, vuelva la ilusión a nuestros aficionados. Nuestros trabajadores la tienen increíblemente, de verdad. La ilusión que tienen es increíble. Y que podamos presumir de la actitud de nuestro equipo, del compromiso, de la ambición. Y a partir de ahí, vamos a ver esto, qué es lo que nos da."
¿Quién compone su equipo de trabajo?
"Mira, ya lo contesté. Lo contesté en su momento en otra entrevista que me han hecho. Mi equipo es el Sevilla Club de Fútbol. Y son todos los trabajadores del Sevilla. Ese es mi equipo. Todos. O sea, desde el que abre la barrera hasta la lavandería, al que está en el césped, todos. Procuraré aprenderme el nombre de todos rápidamente, pero ese es mi equipo. Desde los del fútbol, todos los del fútbol, desde los pequeñitos hasta la última persona, cualquier persona que esté trabajando en el club. Mi equipo es todo el Sevilla."
¿Necesita el Sevilla vender a sus mejores jugadores?
"Todos los clubes en España y muchos en Europa son susceptibles y casi todos escuchan ofertas. Y todos prácticamente escuchan ofertas. El Sevilla, pues ya lo explicó el presidente, también está en unas circunstancias como el resto de clubes. Indudablemente lo que no vamos a hacer es malvender. Sevilla tiene una marca, es un club que ha ganado muchas competiciones en este último siglo y los jugadores tienen unos valores muy importantes. Entonces está claro que las circunstancias son las que mandan, pero lo que sí está claro es que no vamos a malvender."
¿Es necesaria una limpia en la plantilla?
"Ya te explicaba que hay momentos en los cuales cuando las circunstancias y las clasificaciones son malas, todos los jugadores nos parecen malos y esos mismos jugadores que en una clasificación mejor empiezan a ser buenos. Entonces claro que lo habéis comprobado, bajos rendimientos, pero también creo que motivado por las circunstancias anímicas y las circunstancias de la clasificación y que los jugadores no han rendido realmente lo que realmente se ha puesto por ellos. Hay unas connotaciones claras en este sentido. A partir de ahí trataremos de hacer la mejor plantilla posible, pero como digo, con jugadores que tengan compromiso, con jugadores que tengan hambre, con jugadores que tengan ambición y con jugadores que sumen para hacer grupo y para hacer equipo."
¿Debe el club vender antes del 30 de junio?
"No, yo no he recibido ninguna instrucción de este tipo, el Sevilla en este sentido no tiene esa necesidad."
Motivo íntimo para fichar por el Sevilla
"Javier, bueno, ya un poco lo expliqué. Primero porque había sido dos veces las que el Sevilla se había puesto en contacto conmigo, ya hace años, y la tercera no iba a decir que no."
¿La prioridad es fichar un delantero centro?
"Bueno, aquí trabajamos en grupo, indudablemente no decido yo exactamente las necesidades específicas, vamos a tener un entrenador que hay que contar con él, con las características de jugadores que él entiende que tenemos o que podemos tener y que pueden llegar. Y a partir de ahí cuando estamos trabajando ya para confeccionar esas posibles incorporaciones, ya sean del filial, ya sean de jugadores que vengan de fuera o ya sean jugadores que ya están actualmente. Tenéis que tener un poquito de paciencia, porque como digo, el verano va a ser muy largo y vuelvo a decir, van a salir muchos nombres, pero os puedo asegurar que hasta el mes de agosto, habitualmente por estadística, ya sabéis que no se suelen hacer los fichajes y hasta el 15 de agosto es cuando se hacen los más, empiezan a funcionar. Mientras tanto, vais a ver muchísimos nombres que yo ya los he visto, pero realmente no nos hemos puesto en contacto con ningún solo jugador, yo por lo menos no hemos establecido ningún tipo de conversación con nadie, con ninguno y eso empezará cuando comencemos. Cuando tengamos ya aquí nuestro entrenador y empecemos ya a trabajar de la mano con todos los miembros de nuestro departamento de I+D, más todos los scoutings, más trabajo en equipo, más nuestro presidente, más todos y será cuando comencemos."
¿Qué ha cambiado en el fútbol desde su última experiencia?
"Mira, si me hablas del trabajo más rápido que me haya tenido que adaptar, no adaptar, pero que me haya sorprendido, pues le voy a decir. Me ha sorprendido muchísimo el presidente de Sevilla con el trabajo que tiene. No he visto un presidente que trabaje más que él. Entonces, ya le digo que los tiempos cambian. He vivido unos meses trabajando supuestamente para estar en cinco clubes y he trabajado con muchas personas, pero me ha sorprendido, sinceramente, que una persona trabaje de esta forma para un club. He tenido muchos presidentes, pero sinceramente."

Tomy Gavaldá
CEO y redactorCEO y administrador de FutbolFantasy.com desde 2011. Programador informático y desarrollador de aplicaciones multiplataforma. Redactor jefe, community manager y streamer.